Webquest 19 de noviembre de 2006 - 11:49 - curso 2006-2007 Como cada curso y cada cuatrimestre, propongo a los alumnos la realización de una webquest. Ya comenté los motivos que me llevan a esto en unpost anterior. Sólo añadir que esto es coherente con la perspectiva de enseñanza que adoptamos, desde el construccionismo de Pappert se dice que es en ese proceso de construcción del objeto cuando el alumno comprende los conceptos más complejos. De allí que en Squeak el tema pase porque los niños realicen las simulaciones, no que las observen. ¿Qué aprenden los futuros profesores en formación inicial haciendo una Webquest? Y en qué medida esto es diferente a lo que puedan aprender observando y analizando diferenes ejemplos? Espero que esto lo digan los propios alumnos con sus comentarios. Lo veremos como producto del proceso. Haciendo una revisión decursos anteriores me doy cuenta que hay una preocupación que permanece y es la de la búsqueda de una enseñanza que esté más acorde con la sociedad de la información. Es decir, una enseñanza que no se limite a la trasmisión y acumulación de datos, sino que impulse la comprensión crítica, la construccón activa de conocimiento. Las webquest pueden ser una herramienta para esto. Los cuadernos de bitácora también, por supesto. Tenemos hoy en día tantas herramientas que realmente es un poco increíble que continuemos reproduciendo viejos esquemas del tipo de práctica y ejercitación, de repetición y memorización como única forma de trabajar la información que se considera valiosa. Facebook Twitter Whatsapp Email
Adriana - 20 de noviembre de 2006 - 20:20 Ya entiendo lo que dices. Eso como sabes, depende mucho de las personas que se hagan cargo. Asi como los y las orientadoras trabajan para asentar su rol más allá de la asistencia y luchan para que no se les "depositen" los problemas, en este caso, supongo que pasará lo mismo.Veremos como se desenvuelve el tema, porque de la petición de los sindicatos a la aceptación de la Consellería hay un trechoAdriana
Teacher Chus - 20 de noviembre de 2006 - 15:39 Muyyy necesario,pero depende el enfoque que se le da.No es lo mismo un asesor o una persona que coordine y fomente su uso, que cargarle a alguien el tema de las Tic nombrando un especialista en el centro.Espero que la reinvidicación se refiera a una persona que integre las tic en los centros.
Adriana - 19 de noviembre de 2006 - 20:29 No lo había visto, gracias por la información. El tema de apoyo TIC en los centros está vigente desde hace tiempo, en la medida que el profesorado necesita algún tipo de apoyo para estas cuestiones. En Cataluña creo que hay hace tiempo ¿Tu no ves que sea necesario?Adriana
Teacher Chus - 19 de noviembre de 2006 - 15:02 Me deja muy pensativa y sorprendida el texto que leo en un programa Sindical para las elecciones de este año que pide entre sus demandas y reinividicaciones la dotación de especialistas en didácticas das Tic.http://fete.ugt.org/galicia/Paxinas/Sectores/Publica/Docs_Publica/061113_PUB_elec_doc06_prog.pdf Me prengunto qué sentido y enfoque se le da a está reinvidicación y cómo ven los futuros profes este tema.Espero que no sea una reivindicación oportunista escrita sin pensar.
4 comentarios
Adriana -
Veremos como se desenvuelve el tema, porque de la petición de los sindicatos a la aceptación de la Consellería hay un trecho
Adriana
Teacher Chus -
Adriana -
Adriana
Teacher Chus -
http://fete.ugt.org/galicia/Paxinas/Sectores/Publica/Docs_Publica/061113_PUB_elec_doc06_prog.pdf
Me prengunto qué sentido y enfoque se le da a está reinvidicación y cómo ven los futuros profes este tema.Espero que no sea una reivindicación oportunista escrita sin pensar.